A lo largo de los años en nuestro estudio hemos desarrollado una forma de trabajar con los clientes que nos funciona porque, mientras tiene una parte mecánica especifica, también da lugar a la creatividad gracias al control de lo mecánico.

Muchas veces nos preguntáis ¿cómo trabajáis, como será la forma de trabajar con vosotros? Y nosotros os decimos: tranquilos, no os va a faltar de nada, venís aquí a disfrutar de lo que es tener vuestro hogar soñado o lo más parecido posible a él.

Pero entendemos que es difícil plantarse con la tarjeta de crédito y los ojos cerrados y dejarse hacer y, aunque en el estudio os contamos muy detalladamente como organizamos nuestro trabajo, he preferido que éste se refleje aquí también a fin de que, si aun tienes dudas, puedas encontrar la forma en este texto.

Nosotros NO trabajamos solos, sino que trabajamos codo con codo con el cliente, esto es así por una razón: hacemos viviendas para los clientes y queremos que crezcan con ellos, por eso no podemos dejaros al margen de lo que será vuestro hogar y no queremos hacerlo.

Nosotros NO hacemos viviendas catálogo, no vamos a ir a Ikea, a Leroy Merlín, Maisons du monde pero tampoco a Kettal o a Minotti o Dica o Porcelanosa y comprarlo todo allí, nos gusta la mezcla, ser eclécticos en cuanto a tiendas y tendencias porque las personas estamos hechas de las experiencias y del tiempo y eso debe reflejase en la vivienda y porque, seamos sinceros, para ir a una tienda y llevártelo todo, no necesitas un estudio de interiorismo.

Lo que si hacemos es trabajar con todos los gremios intentando no pisar a ninguno, escuchando al cliente pero también al profesional que hace su trabajo, dejando libre albedrío cuando se puede y cortando las alas cuando la cosa no va como el cliente desea y trabajamos duro.

Pero si, sé que lo que esperáis leer aquí son las fases en las que nos enfrentamos a los proyectos y si, me parece bien contaros un poquito a groso modo como trabajamos.

analisis-tipos-interiorismo

FASE 1: hablar, hablar y hablar y escuchar por 4 veces lo que hablamos. Y tomar notas, muchas notas y grabar conversaciones a montones.

Soy una gran fan de escuchar a mis clientes, comenzamos siempre por un cuestionario la mar de específico sobre lo que el cliente desea y seguimos por una reunión tipo clase magistral donde le enseñamos al cliente los distintos tipos de interiorismo que nosotros podemos trabajar, siempre amplio pero sin pasar por aquellos que distan mucho de nuestro estilo, porque ¿no es más fácil la comunicación cuando todos hablamos el mismo idioma? No solemos coger proyectos que no están alineados con nuestro estilo porque nunca salen bien, al final el proyecto se enquista, el cliente no queda contento, tu tampoco y en el peor de los casos la relación se marchita y cada uno se va por su lado con los morros largos y la cartera vacía, tampoco cogemos nunca proyectos que no estén alineados con los valores de nuestro estudio, personalmente prefiero perder 10 trabajos a hacer algo con lo que no me siento a gusto.

FASE 2: las presentaciones. En esta fase nos reunimos con el cliente pero también con el arquitecto (si no es de nuestro equipo), aparejadores y cualquier persona que vaya a tener parte en la obra.

Nos gusta escucharles y aportar nuestro granito de arena y trabajar codo con codo desde un inicio intentando conquistar al cliente, para ello siempre intentamos que la comunicación entre gremios y cliente sea fluida y constante y por ello llevamos el proyecto en asana controlado.

En esta fase además es cuando nos metemos de lleno en anteproyecto, ideas del cliente, visión boards y distribución.

FASE 3: trabajar y trabajar.

Quizá es la fase en la que los clientes os sentís más solos, hemos intentado paliar eso dando acceso a nuestro programa de control de obra, así podéis ver cuando vamos a ponernos con que tipo de planos y no sentís que pasa el tiempo sin tener noticias nuestras.

En esta fase además es cuando cerramos todos los planos de iluminación, electricidad, distribución final y cuando presupuestamos las cocinas y baños.

FASE 4: empieza lo bonito. En esta fase nos sentamos mas a menudo con vosotros, nos ponemos las gafas de crear y comenzamos a proyectar interiores por estancias, creando esos rincones indispensables, sacando espacios de la manga y teniendo ideas champiñón que, al bajar a tierra, se convierten en lo que hace de vuestro hogar VUESTRO de verdad.

proyectar-interiores-estancias

FASE 5: manos en la masa. Comienzan las visitas a obra, marcar al electricista, elegir y recibir luminarias, marcar al fontanero, subir tabiques, marcar niveles de suelos, tocar el pavimento, los alicatados… toda esa parte divertida y a la vez dura de estar en obra.

FASE 6: la sinfonía de los plazos: se piden las cocinas, los baños, comenzamos a montar y la obra deja de ser una obra para poco a poco ir pareciendo ese hogar soñado, las pruebas de pintura comienzan y los muebles empiezan a llegar o a ser pedidos, todo el trabajo de semanas comienza a tomar forma en esta fase.

FASE 7: Limpieza y mudanza. Si contratas un proyecto 360º te encontrarás en una fase en la que tu sentirás miedo y nosotros placer, por que las mudanzas son lo nuestro, dejaremos tu obra como los chorros del oro y haremos lo indecible para que cuando abras los ojos nuevamente tu vivienda ya no sea un cumulo de cosas sino un hogar que huela a pollo en el horno y donde una cama cómoda y mullida de espera para abierta para meterte dentro.

¿Has conseguido visualizar lo que es una reforma u obra nueva con nosotros? Si tu proyecto es solo proyecto o si has elegido 360º, ten por seguro que nosotros estaremos a tu lado todo el tiempo, escuchándote y aconsejándote e incluso, si es necesario, riñendo un poquito.

Si tienes dudas, ponte en contacto con nosotros en el mail somos@mvinteriorismo.com o en el móvil 673740857 y si lo tienes mas o menos claro rellena el formulario y ¡a por ese proyecto de vida!

Rellenar FORMULARIO aquí.

Gracias por entrar en nuestra casa,

firma-mar-vidal

Ahora es cuando tú das el paso

Sabes que necesitas ese cambio pero no sabes por dónde empezar. Cuenta con nuestro estudio y equipo de profesionales para que tu proyecto sea un paseo y no incurras en errores que encarezcan tu inversión.

Escríbenos y nos pondremos manos EN TU OBRA.